Si me conoces sabrás de mi pasión para sacar fotos y capturar el momento (y posiblemente tendrás sufrido). ¡Me encanta!
Algunas veces me han preguntado que qué hago con tantas fotos, y la respuesta es simple: álbumes.
Lo que no vemos, muchas veces acaba por desaparecer, por lo que poner nuestras fotos en álbumes nos permite verlas, recordar y crear nuestra historia con imágenes.
No te voy a engañar, hacer álbumes conlleva tiempo y todos sabemos que de eso, no nos sobra. Por lo que a continuación te detallo algunos tips que te ayudarán a tener tu historia guardada en imágenes:
1. Mantener las fotos ordenadas.
Y te preguntarás, y eso ¿cómo se hace? Pues muy simple. Organizar tus fotos por carpetas te ayudará a simplificar. Tienes varias opciones para hacerlo pero la que a mí mejor me funciona es tener todas las fotos juntas (las del móvil, las de la cámara, las que me envían por WhatsApp, etc …) en una memoria externa. En mi caso me ayuda tenerlas ordenadas por año en carpetas y dentro de ellas subcarpetas temáticas (ej: excursión Montseny julio, cumpleaños madre, navidad, etc …). También te facilitará ordenar estas carpetas cronológicamente. Te aconsejo que cada mes te reserves un momento para traspasar todas tus fotos y que no se te acumule. Si utilizas el pc o memoria externa, mi consejo es que las borres del móvil o la cámara una vez pasadas para no duplicar y tener más espacio.
2. ¿Cómo hago los álbumes?
Tienes diferentes opciones. Puedes organizar tus álbumes por años con las fotos más representativas (ej: Año 2020), puedes hacer álbumes temáticos sólo para eventos (ej: vacaciones verano, Semana Santa, Navidad …) o bien puedes mezclar las 2 opciones con un álbum anual más general y tener álbumes con eventos más especiales como puede ser un viaje, una boda, unas vacaciones o quién sabe … un confinamiento!
3. Estar al día.
Del mismo modo que te comento que periódicamente ordenes todas tus imágenes, también es importante no acumular material y poder ir haciendo los álbumes a medida que van pasando los acontecimientos. Cuánto menos tiempo haya pasado, más fácil te será acordarte de fechas, lugares y anécdotas que quieras plasmar. Si elige hacer tus álbumes anuales, no esperes a finales de año para ponerte a hacerlo, resérvate un espacio cada mes para actualizar tu álbum y poner aquellas fotos que quieras que estén allí. Si eliges hacer álbumes temáticos, no dejes pasar mucho tiempo después de la fecha.
4. ¿Qué formato escojo?
Desde imprimir las fotos y pegarlas en álbumes como hemos hecho toda la vida, hasta multitud de opciones digitales. Cada opción tiene ventajas e inconvenientes y deberás ver qué es lo que más t’encaixa. Los álbumes digitales no necesitan de habilidades tecnológicas muy avanzadas ya que sus aplicaciones son fáciles y muchas de ellas adaptadas ya a la aplicación desde el móvil. Por mi experiencia puedo hablarte de Hofmann, Blrub o Once upon. Descubre cuál es la que más t’encaixa!
Y tú, ¿a qué esperas a poner orden en tus fotos y empezar a tener una biblioteca de imágenes que expliquen tu historia?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!